testigo

testigo
testigo
_
sustantivo masculino,f.
1._ Área: derecho, derecho Persona que da testimonio de una cosa, especialmente la que declara en un juicio: hacer de testigo, la declaración del testigo. La vista no se pudo celebrar por falta de testigos. testigo de cargo Testigo que declara en contra del acusado en un juicio. testigo de descargo Testigo que declara en favor del acusado en un juicio. testigo presencial / ocular Persona que presencia un hecho: Fue testigo presencial del accidente.
2._ Área: derecho Persona que da fe en la celebración de un acto jurídico: Pepe fue testigo en mi boda.
_
sustantivo masculino
1._ Prueba o testimonio de una cosa: La muralla es testigo del asentamiento romano en Barcelona.
2._ Área: deporte Pequeño bastón u objeto que un corredor entrega a otro como prueba de que el relevo se ha realizado correctamente: El equipo español fue descalificado porque en el segundo relevo no se pasaron el testigo correctamente.
Locuciones
1._ cerro* testigo.
2._ testigo de Jehová Persona que profesa una religión cristiana que se extendió a finales del siglo XIX por los Estados Unidos de Norteamérica, caracterizada por la interpretación literal de la Biblia: Los testigos de Jehová no aceptan las transfusiones de sangre.
Frases y locuciones
1._ Dios es testigo o pongo a Dios por testigo o pongo al cielo por testigo Uso/registro: coloquial, restringido. Se usa como juramento fuerte: Dios es testigo de que no miento.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • testigo — (De testiguar). 1. com. Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua. 2. Persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo. 3. m. Cosa, aunque sea inanimada, por la cual se arguye o infiere la verdad de un hecho. 4.… …   Diccionario de la lengua española

  • testigo — 1. Con el sentido de ‘persona que da o puede dar testimonio de algo’, es común en cuanto al género (el/la testigo; → género2, 1a y 3a): «Cada vez que se refería a sí misma, la testigo hablaba en tercera persona» (Martínez Evita [Arg. 1995]). No… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • testigo — Persona que está presente y puede testificar que ha observado personalmente un acontecimiento, como la firma de un testamento o de un formulario de consentimiento. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt …   Diccionario médico

  • testigo — s. m. 1.  [Antigo] Testemunha. 2.  [Portugal: Trás os Montes] Demônio, Diabo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Testigo — (Derivado del ant. testiguar < lat. testificare.) ► sustantivo masculino femenino 1 Persona que presencia una cosa o da testimonio de ella, en especial ante un juez: ■ la defensa llama al testigo; yo fui testigo del accidente. 2 DERECHO… …   Enciclopedia Universal

  • Testigo — Para otros usos de este término, véase Testigo (desambiguación). En su acepción más amplia, testigo es aquella persona que es capaz de dar fe de un acontecimiento por tener conocimiento del mismo. Contenido 1 Testigo en el derecho procesal 1.1… …   Wikipedia Español

  • testigo — {{#}}{{LM SynT38647}}{{〓}} {{CLAVE T37708}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}testigo{{]}} {{《}}▍ s.com.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{♂}}(en un juicio){{♀}} declarante = {{<}}2{{>}} {{♂}}(ante un suceso){{♀}} espectador {{《}}▍… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • testigo — s m y f 1 Persona que presencia un hecho o acontecimiento: Fue el único testigo de nuestra entrevista 2 Persona que da testimonio o declara sobre alguna cosa que conoce o presenció, generalmente ante un juez: Lo llamaron como testigo del crimen 3 …   Español en México

  • testigo — 1) Derecho. Persona cuya concurrencia es necesaria para la celebración de determinados negocios jurídicos. 2) Derecho. Persona que declara sobre un hecho presenciado, y constituye un medio probatorio. 3) Derecho. El que no pudiendo ratificarse,… …   Diccionario de Economía Alkona

  • testigo — 1) Derecho. Persona cuya concurrencia es necesaria para la celebración de determinados negocios jurídicos. 2) Derecho. Persona que declara sobre un hecho presenciado, y constituye un medio probatorio. 3) Derecho. El que no pudiendo ratificarse,… …   Diccionario de Economía

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”